¿Qué tratamientos se utilizan para el cáncer de hígado?
Al crear su plan de tratamiento, se deben considerar factores importantes que incluyen la etapa (extensión) del cáncer y la salud del resto de su hígado. Sin embargo, usted y el equipo de profesionales que atiende su cáncer también quieren tomar en cuenta los posibles efectos secundarios del tratamiento, su estado de salud general, y los cambios de la curación de la enfermedad, extensión de la vida o alivio de los síntomas. Según estos factores, sus opciones de tratamiento pueden incluir:
- Cirugía (hepatectomía parcial o trasplante hepático).
- Ablación del tumor
- Embolización del tumor
- Radioterapia
- Terapia dirigida
- Inmunoterapia
- Quimioterapia
¿Qué médicos tratan el cáncer de hígado?
Dependiendo de su situación, puede que usted tenga diferentes tipos de médicos en su equipo de tratamiento. Estos médicos pueden incluir:
- Un cirujano: un médico que trata las enfermedades con cirugía.
- Un oncólogo especialista en radiación: un médico que trata el cáncer con radioterapia.
- Un médico oncólogo: un doctor que trata el cáncer con medicinas, como quimioterapia.
- Un gastroenterólogo: médico especializado en tratar enfermedades del sistema digestivo, incluyendo el hígado.
- Puede que muchos otros especialistas formen parte de su atención, incluyendo enfermeras practicantes, enfermeras, especialistas en nutrición, trabajadores sociales, y otros profesionales de la salud.
Decisiones sobre el tratamiento
Es importante hablar con el médico sobre todas sus opciones de tratamiento, incluyendo sus objetivos y posibles efectos secundarios, para ayudarle a tomar la decisión que mejor se ajuste a sus necesidades. Algunos factores que se deben considerar son:
- Su edad y expectativa de vida
- Cualquier otra afección médica grave que tenga
- La etapa (extensión) de su cáncer
- Si se puede o no extraer el cáncer con cirugía (resecar)
- La probabilidad de que ese tratamiento cure el cáncer (o sea útil de alguna otra manera)
- Sus opiniones sobre los posibles efectos secundarios del tratamiento
- Es posible que usted sienta que debe tomar una decisión rápidamente, pero es importante que se tome el tiempo de asimilar la información que acaba de conocer. También es importante que haga preguntas si hay algo que no entiende bien. Para algunas sugerencias, lea «¿Qué debe preguntar a su médico sobre el cáncer de hígado?”.
Una segunda opinión
Si el tiempo lo permite, puede que también quiera obtener una segunda opinión de otro doctor o equipo de atención médica que le ofrezca más información y le ayude a sentir más confianza sobre el plan de tratamiento que escoja. Si usted no sabe adónde acudir para obtener una segunda opinión, pídale ayuda a su médico.
Si está considerando participar en un estudio clínico
Los estudios clínicos consisten en investigaciones minuciosamente controladas que se llevan a cabo para estudiar con mayor profundidad nuevos tratamientos o procedimientos promisorios. Los estudios clínicos son una forma de tener acceso a la atención más avanzada para el cáncer. Algunas veces, puede que sean la única manera de lograr acceso a tratamientos más recientes. También es la mejor forma de que los médicos descubran mejores métodos para tratar el cáncer. Aun así, no son adecuados para todas las personas.
Ayuda para recibir tratamiento
Su equipo de atención médica contra el cáncer será su primera fuente de información y apoyo, aunque hay otros recursos para ayudarle cuando usted lo necesite. Los servicios de apoyo del hospital o que se ofrecen en las clínicas constituyen un aspecto importante de su atención médica, y éstos podrían incluir servicios de enfermería o trabajo social, asistencia financiera, asesoría nutricional, rehabilitación o consejo espiritual.
Fuente: Cancer.org